Transformando la Comunicación y Reduciendo Conflictos: El Impacto de un Programa de Capacitación para colaboradores de una Institución Privada – 2024

Descripción del Articulo

El estudio analiza la influencia de un programa de capacitación en las habilidades de comunicación y gestión de conflictos de los colaboradores de una institución privada. Con este propósito, se evaluó la efectividad del programa a través de un enfoque cuantitativo y un diseño cuasi experimental, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Adrianzen Quevedo, Ana Doris del Rocio, Perez Perez, William Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14919
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación organizacional
Gestión de conflictos
Programa de capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El estudio analiza la influencia de un programa de capacitación en las habilidades de comunicación y gestión de conflictos de los colaboradores de una institución privada. Con este propósito, se evaluó la efectividad del programa a través de un enfoque cuantitativo y un diseño cuasi experimental, conformando un grupo control y un grupo experimental. La muestra estuvo compuesta por 23 colaboradores, seleccionados bajo criterios de inclusión y exclusión específicos. Se emplearon instrumentos validados, como cuestionarios y escalas de medición ordinal, evaluados mediante el coeficiente V de Aiken. Los resultados evidenciaron que el 75% de los colaboradores consideró que no recibe capacitación adecuada para sus funciones laborales, y el 83% opinó que los cursos brindados no han sido eficaces. Asimismo, el 67% indicó que una formación adecuada mejoraría el desempeño organizacional, y el 42% manifestó la necesidad de recibir capacitación en resolución de conflictos. El análisis estadístico, realizado con el software SPSS versión 28, permitió identificar una mejora significativa en el grupo experimental en comparación con el grupo control. El programa tuvo un impacto positivo en la comunicación y la gestión de conflictos, demostrando su efectividad para fortalecer las competencias de los colaboradores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).