Afrontamiento de madres ante la hospitalización de su hijo prematuro del HDLM abril – 2014

Descripción del Articulo

El nacimiento de un hijo prematuro y la hospitalización por su condición fisiológica, originan problemas familiares, especialmente para la madre, que presentan una serie de eventos estresantes y experiencias desconocidas que muchas veces resultan muy desagradables y difíciles de afrontar; les impide...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Samamé Chero, Olga Cristina, Zuloeta Montalván, Mercedes Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/1824
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Madres
Niño prematuro
Afrontamiento de hijo prematuro
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El nacimiento de un hijo prematuro y la hospitalización por su condición fisiológica, originan problemas familiares, especialmente para la madre, que presentan una serie de eventos estresantes y experiencias desconocidas que muchas veces resultan muy desagradables y difíciles de afrontar; les impiden adoptar acciones que les permitan afrontar positivamente dicho problema. La presente investigación de tipo cualitativa, con el objetivo de comprender el afrontamiento de madres ante la hospitalización de su hijo prematuro, se desarrolló con el Enfoque Estudio de Caso. Las informantes, determinadas por la técnica de saturación y redundancia fueron 10 madres de neonatos prematuros hospitalizados; aplicándoles la entrevista semiestructurada. Los datos se procesaron con el análisis de contenido y se aplicaron estrategias para asegurar los principios éticos y de rigor científico. Los resultados dieron tres categorías: “afrontamiento productivo ante la hospitalización de su hijo”, “afrontamiento no productivo ante la hospitalización de su hijo” y “aceptación de la prematuridad de mi hijo para lograr afrontarlo”. Se concluye que las madres más afectadas fueron las que no cuentan con el apoyo de la pareja, ya que es indispensable para afrontar con mayor fortaleza y responsabilidad este proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).