Estrategia de marketing digital para mejorar la captación de alumnos en la Escuela de Administración en la modalidad virtual de la Universidad Señor de Sipán S.A.C

Descripción del Articulo

En la actualidad, la tendencia de realizar estudios académicos bajo la modalidad a distancia a nivel mundial, ha aumentado el interés de muchas personas para formarse profesionalmente de manera virtual. Esta modalidad de estudios, es flexible en tiempo y espacio y a través de una plataforma virtual,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Gonzales, Liset Sugeily
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4745
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación virtual
Captación
Estrategia
Marketing digital
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, la tendencia de realizar estudios académicos bajo la modalidad a distancia a nivel mundial, ha aumentado el interés de muchas personas para formarse profesionalmente de manera virtual. Esta modalidad de estudios, es flexible en tiempo y espacio y a través de una plataforma virtual, se desarrolla el proceso de enseñanza – aprendizaje, donde interactúan los componentes principales de este sistema educativo: Docente-Alumno. La Universidad Señor de Sipán, es una universidad bimodal, actualmente tiene dentro de sus escuelas profesionales virtuales, a la carrera de Administración, quien alberga un sector importante de la población lambayecana con aspiraciones a ser profesionales competitivos, bajo la modalidad virtual, no exigiendo presencialidad para cumplir con sus retos profesionales. Ante la coyuntura de las nuevas políticas y decisiones empresariales que tiene la Universidad con la sociedad, no se está manejando adecuadamente el proceso de captación de estudiantes en la modalidad virtual para la carrera de Administración. Con la finalidad de analizar cómo perciben la metodología de estudios, los interesados en inscribirse en esta carrera, se aplicó una encuesta virtual a 229 personas de la zona norte del País: Chiclayo, Trujillo y Piura. Se identificó que hay un 99.1% de personas que admiten que la Educación Virtual es una nueva tendencia a nivel mundial, que el 79% califican de Muy Importante el uso del Internet y las TIC’s y que además el 91.3% de personas encuestadas, utiliza y revisa sus redes sociales todos los días. Estos resultados hacen posible la presentación, de una estrategia de marketing digital, para mejorar el proceso de captación de estudiantes de la carrera de administración en la modalidad distancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).