DEPENDENCIA AL MOVIL Y RELACIONES INTRAFAMILIARES EN ESTUDIANTES DE UNA UNVIVERSIDAD PRIVADA DE CHICLAYO

Descripción del Articulo

En el presente estudio, el diseño utilizado fue no experimental, índole descriptiva, tuvo como propósito establecer la correlación entre Dependencia al Móvil y Relaciones Intrafamiliares. Teniendo como muestra 175 alumnos de la carrera profesional de Contabilidad, tanto mujeres como varones (mujeres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montalvo Ruiz, Sheyla Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7022
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia
familia
móvil
relaciones intrafamiliares
teléfono celular
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En el presente estudio, el diseño utilizado fue no experimental, índole descriptiva, tuvo como propósito establecer la correlación entre Dependencia al Móvil y Relaciones Intrafamiliares. Teniendo como muestra 175 alumnos de la carrera profesional de Contabilidad, tanto mujeres como varones (mujeres= 62.9%; varones=37.1%), cuyas edades oscilaban entre 17 y 27 años (M= 21; DE= 2.17). Los instrumentos que se han utilizado son: Inventario de Dependencia al Móvil (TDM) Choliz (2012) usando la adaptación de Gamero, et al. (2016) y la Escala de Evaluación de las Relaciones intrafamiliares (ERI) cuyos autores son Rivera y Andrade (2010), y para el cual se han determinado las respectivas propiedades psicométricas. Los resultados que se han encontrado muestran que existe relación negativa entre las variables dependencia al móvil y las relaciones intrafamiliares. Además, se han encontrado mayor prevalencia del nivel alto en cuanto a la dependencia al móvil y bajo para las relaciones intrafamiliares en la muestra de estudio. Con esto, se concluye que el incremento de la conducta repetitiva y excesiva del móvil dificultan las relaciones intrafamiliares. Por último, se evidencia que las mujeres poseen mayor conducta de dependencia al móvil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).