Influencia del Sistema Contable en la toma de decisiones en la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo - 2008.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, plantea un análisis de la problemática actual de la Influencia del Sistema Contable en la Toma de Decisiones en la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de la ciudad de Lambayeque. Este análisis ha servido de base para presentar una pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Requejo Torres, Nelly Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3141
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad gubernamental
Sistema de información contable
Sistema de información
Toma de decisiones
Presupuesto
Rendición de cuentas
Informática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, plantea un análisis de la problemática actual de la Influencia del Sistema Contable en la Toma de Decisiones en la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de la ciudad de Lambayeque. Este análisis ha servido de base para presentar una propuesta de solución, mediante el mejoramiento del sistema contable que actualmente no emite el reporte necesario, oportuno y confiable de las diversas áreas del sector. La contabilidad gubernamental debe de contar con bases sólidamente fundamentada que demuestra fehacientemente el cumplimiento de los dispositivos legales, la situación financiera y presupuestal del país y manejo del patrimonio nacional. Denominándose contabilidad gubernamental a la rama de la contabilidad que se ocupa del registro y control de las operaciones económicas y financieras que se producen en el sector público, tanto en el área de fondos, bienes, presupuesto y operaciones complementarias, basándose en principios, normas, documentos sustentatorios. La contabilización de las operaciones se realiza por área administrativa y esto es recomendable porque permite un adecuado y oportuno medio para la toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).