Exportación Completada — 

Relación de caries de infancia temprana con el tipo de lactancia en niños de 1 a 3 años de edad del Centro Poblado Anchovira – Motupe 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo: determinar la relación de caries de iinfancia temprana con el tipo de lactancia en niños de 1 a 3 años de edad del centro poblado Anchovira - Motupe 2016. Para analizar la situación se aplicó una metodología del tipo observacional, transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Infante Valdivia, Katherine Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4731
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries
Infancia temprana
CEOD
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como objetivo: determinar la relación de caries de iinfancia temprana con el tipo de lactancia en niños de 1 a 3 años de edad del centro poblado Anchovira - Motupe 2016. Para analizar la situación se aplicó una metodología del tipo observacional, transversal, básico bajo un enfoque cuantitativo. Se tuvo población que estuvo conformada por 108 niños y una muestra de 71 niños de 1 a 3 años. El instrumento de recolección de datos fue el índice ceod, validado internacionalmente y el tipo de lactancia que consume. Se ubicó a las madres en sus respectivas casas, donde se les evaluó la ficha, teniendo un tiempo de 20 minutos para completarla. La relación de caries de infancia temprana se determinó de acuerdo a la escala bueno (0 -2), regular (3- 5) y malo (> 5) a cada pregunta de la ficha de CEOD. La información obtenida se analizó y se procesó mediante el programa estadístico IBM® SPSS® Statistics 22. Dando como resultado que el mayor porcentaje de CEOD es malo (64.5%) lo que nos indica un mayor consumo de lactancia artificial, mientras el menor porcentaje de CEOD (1.5%) lo que nos indica consumo de lactancia materna. Se concluye que existe relación de la caries de infancia temprana con el tipo de lactancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).