DETERMINACIÓN DE LA TECNOLOGÍA FRAMEWORK (ANGULAR JS, NODE JS Y SENCHA EXT JS) PARA EL DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB QUE PERMITA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE ABASTECIMIENTO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE BAGUA GRANDE
Descripción del Articulo
El presente proyecto de tesis consiste en utilizar la tecnología framework (Angular JS, Node JS y Sencha Ext JS) para el desarrollo de una aplicación web que permita la optimización de los procesos de abastecimiento de la municipalidad provincial de Bagua Grande. El capítulo l, ofrece un análisis ge...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5875 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5875 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Órgano municipal Información Documentación Herramientas tecnológicas Procesos Requerimientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente proyecto de tesis consiste en utilizar la tecnología framework (Angular JS, Node JS y Sencha Ext JS) para el desarrollo de una aplicación web que permita la optimización de los procesos de abastecimiento de la municipalidad provincial de Bagua Grande. El capítulo l, ofrece un análisis general sobre la problemática que constantemente enfrentan los gobiernos locales, como es el caso del Área de Abastecimiento de la Municipalidad Provincial de Bagua Grande. El capítulo lI, contempla el marco teórico sobre el cual se basa el desarrollo de este proyecto, incluyendo, graficas, conceptos y definiciones importantes para lograr una mejor comprensión de la propuesta a presentar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).