Marketing Mix y su impacto en el sector empresarial, 2024

Descripción del Articulo

El presente análisis tiene como objetivo general determinar de qué manera el marketing mix impacta en el sector empresarial en el año 2024 e identificar cómo la adecuada integración de sus componentes (producto, precio, plaza y promoción) optimizan las operaciones de las empresas, además de fortalec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Liza Chavez, Mariana Nikole, Mendoza Huaman, Fiorella Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15644
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing mix
Competitividad
Posicionamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente análisis tiene como objetivo general determinar de qué manera el marketing mix impacta en el sector empresarial en el año 2024 e identificar cómo la adecuada integración de sus componentes (producto, precio, plaza y promoción) optimizan las operaciones de las empresas, además de fortalecer el posicionamiento en el mercado mejorando los resultados comerciales. Para ello, se adoptó un enfoque cualitativo de carácter descriptivo, empleando como técnica principal el análisis documental, lo que permitió recopilar, interpretar y contrastar diversas fuentes teóricas y empíricas. Los resultados evidencian que una gestión estratégica coherente no solo mejora la diferenciación en el mercado, sino que fortalece la relación con el cliente favoreciendo el crecimiento sostenido. A su vez, se identificó que las marcas dispuestas a diseñar estrategias consistentes con las particularidades de su mercado meta, logran un mayor aprovechamiento de recursos y su competitividad en industrias dinámicas se incrementa. Como conclusión, se revela lo fundamental de implementar planes de marketing elocuentes adaptados a escenarios reales y sobre todo actuales, dado que impulsan el avance, la sustentabilidad y la consolidación de las organizaciones en la actividad económica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).