Gestión de procesos para incrementar la productividad en el área de sellado de la empresa Complejo Agroindustrial Beta S.A Olmos

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general elaborar una propuesta de gestión de procesos para incrementar la productividad en el área de sellado de la empresa complejo agroindustrial BETA S.A., Olmo. Para ello se planteó una investigación de tipo descriptiva y aplicada, con un diseño de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Peña, Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8641
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de Procesos
Productividad
Propuesta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general elaborar una propuesta de gestión de procesos para incrementar la productividad en el área de sellado de la empresa complejo agroindustrial BETA S.A., Olmo. Para ello se planteó una investigación de tipo descriptiva y aplicada, con un diseño de tipo no experimental, y un enfoque cuantitativo por el recojo de información y análisis de sus datos. La población y la muestra de esta investigación están conformadas por los procesos estratégicos, procesos clave, procesos de soporte y los recursos de mano de obra conformado por 21 colaboradores del área de sellado. La recolección de los datos se realizó a través de técnicas como la entrevista en profundidad, el análisis documental y la observación. Este diagnóstico permitió establecer como principales problemas las paradas de máquina, el traslado de los pallets y la mala colocación de las cajas en la línea de producción. Para hacer frente a este problema, se propone una mejora en los procesos habilitado una entrada entre las cámaras 3 y 2 para facilitar el traslado de los pallets, planificar un programa de mantenimiento de las selladoras y una adecuada capacitación de los trabajadores. A partir de la propuesta, se logra incrementar la productividad en un 4.3% pasando de 1.276 kg/h-h a 1.319 kg/h-h haciendo uso de la gestión por procesos y se es posible obtener B/C en la propuesta de 1.52 que es mayor a 1 con lo que se aprueba económicamente la propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).