Mejora en la gestión logística para incrementar la productividad en una empresa agroindustrial del distrito de Olmos 2024

Descripción del Articulo

La investigación se centró en la baja productividad de una empresa agroindustrial de Olmos, originada por retrasos constantes en las entregas debido a una gestión ineficiente de la cadena de suministro, problemas de transporte y una planificación logística deficiente. El objetivo principal fue diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mayanga Maslucan, Fiorellla de los Milagros, Torres Mio, Robinson Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173541
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
logística
productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación se centró en la baja productividad de una empresa agroindustrial de Olmos, originada por retrasos constantes en las entregas debido a una gestión ineficiente de la cadena de suministro, problemas de transporte y una planificación logística deficiente. El objetivo principal fue diseñar una propuesta de gestión logística para incrementar la productividad. Para ello, se desarrolló un estudio de tipo aplicado y cuasi experimental, utilizando un enfoque cuantitativo para recolectar y analizar datos numéricos sobre la situación actual de la empresa. Se analizaron reportes de producción, compras, ventas, movimientos en el almacén y recepciones de materia prima entre mayo y septiembre de 2024, mediante técnicas de análisis documental y observación. Los hallazgos indicaron que la ineficiencia logística afectaba considerablemente la operatividad y los resultados económicos de la empresa. La propuesta de mejora incluyó la implementación de procedimientos como control de procesos, planificación de proveedores y la metodología 5S, lo que permitió optimizar las operaciones y reducir costos. Los resultados mostraron una relación beneficio/costo de 1.65, con beneficios económicos anuales estimados en S/ 28,000. Se concluye que una gestión logística adecuada es esencial para aumentar la productividad, mejorar la competitividad y garantizar la sostenibilidad de la empresa en el mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).