Mejora de la gestión logística para incrementar la productividad de la empresa Rensa para el año 2021
Descripción del Articulo
Nuestro informe de investigación realizado tiene como objetivo principal elaborar una propuesta de mejora de la gestión logística para incrementar la productividad de la empresa Rensa para el año 2021. Esta investigación es aplicada y de tipo descriptiva, con enfoque cuantitativo, con un diseño no e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10649 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10649 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Logística Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Nuestro informe de investigación realizado tiene como objetivo principal elaborar una propuesta de mejora de la gestión logística para incrementar la productividad de la empresa Rensa para el año 2021. Esta investigación es aplicada y de tipo descriptiva, con enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental. La población y muestra de esta investigación corresponde a los 28 trabajadores de la empresa. Para levantar la información de la empresa se utilizaron las técnicas de la observación, la encuesta y la entrevista. Para realizar el análisis de la información se utilizaron herramientas de diagnóstico como análisis FODA, diagrama Ishikawa y diagrama de Pareto. Según la problemática encontrada se planteó 06 propuestas, enfocas en los proveedores, en el control de inventario, la clasificación de los productos, el orden y limpieza y capacitaciones al personal. Con estas propuestas se logró incrementar la productividad laboral en un 10% creciendo en el número de despachos realizados mensualmente. Finalmente, el beneficio-costo que se obtuvo fue de 1.40 soles. Esto significa que por cada sol que se invierte se obtendrá una ganancia de 0.40 soles. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).