Exportación Completada — 

Aportes de la ordenanza municipal N° 002-2024-MPCH/A y el derecho a gozar de un medio ambiente equilibrado

Descripción del Articulo

El trabajo que se presenta es de tipo descriptivo, cualitativo, documental diseño no experimental presenta como objetivo general determinar de qué manera la legislación y las políticas de protección animal inciden en la protección del derecho a gozar de un ambiente sano en Chiclayo. La técnica que s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Monge Flores, Liz Almendra Maximina, Terrones Banda, Sonia Anali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ambiente sano
Derecho de animales
Ambiente equilibrado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El trabajo que se presenta es de tipo descriptivo, cualitativo, documental diseño no experimental presenta como objetivo general determinar de qué manera la legislación y las políticas de protección animal inciden en la protección del derecho a gozar de un ambiente sano en Chiclayo. La técnica que se utiliza es de análisis documental y entrevista, los instrumentos aplicados fueron fichas, y entrevistas a un total de 5 abogados, se llegó a la conclusión que, La legislación y las políticas de protección animal en Chiclayo inciden en el derecho a gozar de un ambiente sano al contribuir a la salud pública, prevenir la zoonosis y promover la gestión responsable de residuos orgánicos, normativas que regulan la tenencia responsable de mascotas, las condiciones de los criaderos y la comercialización de animales, así como aquellas que sancionan el maltrato y el abandono, impactan directamente en la disminución de focos de infección, la propagación de enfermedades transmisibles a humanos y la contaminación ambiental generada por la acumulación de desechos animales, en consecuencia una aplicación efectiva de estas leyes y políticas, complementada con campañas de concientización y programas de esterilización, resulta fundamental para la protección tanto de los animales como del derecho de los ciudadanos a un entorno saludable y equilibrado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).