Defensa del derecho de gozar de un ambiente sano y equilibrado a través del proceso de amparo a la luz de la jurisprudencia del tribunal constitucional

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, lleva por título defensa del derecho a gozar de un ambiente sano y equilibrado a través del proceso de amparo; el presente trabajo surge de la necesidad imperiosa en el que nuestro medio ambiente cada vez está siendo vulnerado, se evidencia la preocupación que e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tenorio Chinchay, Lutgarda Jackeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120871
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120871
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Derecho a gozar de un ambiente sano y equilibrado
Proceso de amparo
Vivir
Desarrollo de la vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, lleva por título defensa del derecho a gozar de un ambiente sano y equilibrado a través del proceso de amparo; el presente trabajo surge de la necesidad imperiosa en el que nuestro medio ambiente cada vez está siendo vulnerado, se evidencia la preocupación que existe de heredar a las generaciones futuras un ambiente sano y equilibrado, así mismo el de toda la humanidad de vivir en un ambiente sano para el desarrollo de una vida digna. el objetivo general es determinar en qué medida el proceso de amparo permite la efectiva tutela del derecho a gozar de un ambiente sano y equilibrado, para ello se analizaran diversas fuentes bibliográficas, entre las que destacan la jurisprudencia del Tribunal Constitucional; para el desarrollo de la investigación se analizaran las entrevistas realizadas a los expertos en la materia quienes en su mayoría pertenecen al Ministerio del Ambiente, así mismo se analiza legislación comparada, doctrina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).