Las medidas socioeducativas de interacción del pandillaje pernicioso en el distrito de José Leonardo Ortiz

Descripción del Articulo

Es de conocimiento público que en nuestra realidad social los casos de la rehabilitación del menor infractor son muy frecuentes. Para este tratamiento correccional educativo el Código de los Niños y Adolescentes establece normas que conllevan al bienestar y desarrollo de aquellos menores causantes d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Murillo, Cynthia Olenka, Sanjines Vallejos, Luis Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2376
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/2376
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Medidas socioeducativas
Pandillaje pernicioso
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Es de conocimiento público que en nuestra realidad social los casos de la rehabilitación del menor infractor son muy frecuentes. Para este tratamiento correccional educativo el Código de los Niños y Adolescentes establece normas que conllevan al bienestar y desarrollo de aquellos menores causantes de acciones e infracciones en el orden social moral y económico. Sin embargo, si bien en teoría el Código de los Niños y Adolescentes es uno de los códigos mas avanzados del mundo, en la vida práctica el menor esta sometido a situaciones adversas, como la explotación familiar, el abuso sexual, la violencia familiar, etc.; violándose a diario los derechos consagrados en este cuerpo legal y coadyuvando a incrementar los casos de menores infractores es por ello que surge la necesidad de erigir el presente estudio de los Medidas socio educativos en rehabilitación de menores infractores no solo a jueces, fiscales, abogados, socio educadores, estudiantes de derecho, sino también a la ciudadanía y especialmente a los jóvenes que no cumplen aún su mayoría de edad Cada vez se tiene mayor conciencia que los Medidas de control social destinados a la rehabilitación del menor infractora, aunque pretenda un fin convencional o protector suelen culminar con una peligrosa reacción frente a bienes jurídicos fundamentales que en ultimo caso serian tolerables si lo resuelve una autoridad judicial siempre y cuando su mandato se realice sin vulnerar los derechos procesales fundamentales reconocidos por los adultos en la jurisdicción penal. Del mismo modo el trabajo tiene como objetivo general buscar que los Medidas de control social destinados a la rehabilitación de menores infractores del distrito de José Leonardo Ortiz, provincia de Chiclayo se cumplan y así mismo determinar las características principales del menor infractor analizando nuestra legislación haciendo referencia al derecho comparado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).