INCIDENCIA DE LA INFORMALIDAD EN EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL DE LOS COMERCIANTES DEL MERCADO 28 DE JULIO, JAEN 2017
Descripción del Articulo
El presente proyecto de exploración denominado: INCIDENCIA DE LA INFORMALIDAD EN EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL DE LOS COMERCIANTES DEL MERCADO 28 DE JULIO, JAÉN 2017. Pretende conocer la incidencia de la informalidad propiamente dicha en el crecimiento empresarial de los comerciantes del mercado modelo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6058 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | La informalidad Crecimiento empresarial Tributación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente proyecto de exploración denominado: INCIDENCIA DE LA INFORMALIDAD EN EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL DE LOS COMERCIANTES DEL MERCADO 28 DE JULIO, JAÉN 2017. Pretende conocer la incidencia de la informalidad propiamente dicha en el crecimiento empresarial de los comerciantes del mercado modelo 28 de julio, en el 2017. Para ello se realizó un diagnóstico al entrevistar a los comerciantes de dicho mercado para conocer su contexto referente a la informalidad y a su crecimiento empresarial, ya que sabiendo de forma a priori la informalidad es latente en la mayoría de comerciantes. El tipo de investigación es de tipo cuantitativa, descriptiva, correlacional con diseño no experimental, ya que vamos a estudiar la problemática con respecto a la informalidad y la incidencia en el crecimiento empresarial de los comerciantes del mercado 28 de julio. Para ello se aplicó un cuestionario a la muestra, que lo constituyeron, 90 comerciantes escogidos de forma aleatoria del mercado 28 de julio, cumpliendo los criterios de exclusión de la muestra; asimismo para la obtención de resultados se utilizaron técnicas como la encuesta, los datos se procesaron a través de la estadística descriptiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).