Incorporar el seguro obligatorio para garantizar la reparación del daño en la ley general del medio ambiente

Descripción del Articulo

La presente investigación busca incorporar el seguro obligatorio para garantizar la reparación del daño en la ley general del medio ambiente, en donde se debe tomar en cuenta que pese a que estas reciben una sanción pecuniaria cuando cometen una grave afectación al medio ambiente, resulta ineficient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Davila Torres, Victor Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9725
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguro ambiental
Reparación del daño
Ley general del medio ambiente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación busca incorporar el seguro obligatorio para garantizar la reparación del daño en la ley general del medio ambiente, en donde se debe tomar en cuenta que pese a que estas reciben una sanción pecuniaria cuando cometen una grave afectación al medio ambiente, resulta ineficiente poder subsanar el daño ocasionado a fin de evitar que existan mayores arbitrariedades por parte de las empresas y una efectiva aplicación del principio de precautoriedad que garantice que ante un daño ambiental ocasionado se puedan adoptar las medidas necesarias para contrarrestarla, por lo que es menester que se establezca de manera obligatoria un seguro medioambiental a toda aquella empresa que realice algún tipo de actividad, que repercuta en el medio ambiente, dado que la “supuesta sanción pecuniaria” que se otorga, muchas veces resulta insuficiente de acuerdo al daño ocasionado, a contrario sensu lo que no sucedería de existir este seguro obligatorio, pues así se lograra proteger el medio ambiental y la sociedad en conjunto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).