Producción científica de los factores asociados a la anemia gestacional: análisis bibliométrico en el último quinquenio

Descripción del Articulo

Introducción: la anemia en gestantes es considerado un problema de gran importancia a nivel de salud pública, en el presente trabajo se realizó una revisión bibliometrica mediante la consulta de datos obtenida de SCOPUS,obteniéndose 208 artículos de los cuales se hizo el análisis Objetivo: Analizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejia Chavez, Karol Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13822
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Gestantes
Factores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Introducción: la anemia en gestantes es considerado un problema de gran importancia a nivel de salud pública, en el presente trabajo se realizó una revisión bibliometrica mediante la consulta de datos obtenida de SCOPUS,obteniéndose 208 artículos de los cuales se hizo el análisis Objetivo: Analizar producción científica de factores asociados a anemia gestacional en un análisis bibliometrico en el último quinquenio.Discusión:En el ultimo quinquenio en el periodo entre 2009 al 2023, se ha podido identificar un incremento de producción científica desde el 2020 para un posterior ascenso continuo que se mantiene hasta el último año de estudio. Se realizó el análisis de los países con mayores colaboraciones en donde países como China, Nigeria y USA encabezaron el ranking,mientras que con respecto a el país con mayor citas ,el país que encabeza en el ranking es Canadá con 275 citas, seguido por China y USA Conclusiones. La presente investigación mostró que con el pasar de los últimos 15 años se vio un incremento de investigaciones con respecto a factores asociados a anemia gestacional siendo el investigador mas relevante en este quinquenio fue SMITH C, con la revista OBSTET GYNECOL, quien contó con 155 citas totales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).