Estrategias de cobranzas para reducir la morosidad de la Avícola San Juan E.I.R.L. Chiclayo – 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene como objetivo Determinar si la aplicación de cobranza reduce la morosidad en la Avícola San Juan E.I.R.L. Chiclayo – 2019. Utilicé dos variables, estrategias de cobranza y morosidad. La investigación que realicé fue enfoque cuantitativo de tipo aplicado y el diseño f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Relaiza, Fiorella Olinda Smith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9270
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de cobranza
Morosidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación, tiene como objetivo Determinar si la aplicación de cobranza reduce la morosidad en la Avícola San Juan E.I.R.L. Chiclayo – 2019. Utilicé dos variables, estrategias de cobranza y morosidad. La investigación que realicé fue enfoque cuantitativo de tipo aplicado y el diseño fue pre experimental, así mismo la técnica utilizada para recoger los datos se derivó en la encuesta y el instrumento fue un cuestionario, aplicada a los clientes del avícola San Juan, con una muestra de 124 clientes. Los resultados en el pre test indicaron una morosidad alta, predominando un nivel regular en las dimensiones. Se diseñó y aplicó como propuesta de investigación Estrategias de cobranza para reducir la morosidad en la avícola San Juan. Se concluye que luego de aplicar las estrategias de cobranza pos test, la morosidad que existía de parte de los clientes se redujo y esto ayudo a que la empresa no tenga problemas financieros. Estadísticamente, según la prueba de Wilcoxon para muestras relacionadas, las estrategias de cobranza tuvo un impacto efectivo y significativo sobre la variable dependiente (se rechazó la hipótesis nula).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).