DEFICIENCIA E INCONSISTENCIA LEGAL EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO Y SANCIONADOR DE LOS DOCENTES, EN EL ÁMBITO DE LA UGEL CHICLAYO - 2016
Descripción del Articulo
La presente indagación pretende determinar los empirismos normativos y las discrepancias teóricas que se dan en la legislación peruana y que generan deficiencia e inconsistencia legal en el modo administrativo disciplinario y castigador de los maestros, en el ámbito de la UGEL Chiclayo - 2016, asimi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5756 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5756 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deficiencia Inconsistencia legal Modo administrativo disciplinario Maestros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente indagación pretende determinar los empirismos normativos y las discrepancias teóricas que se dan en la legislación peruana y que generan deficiencia e inconsistencia legal en el modo administrativo disciplinario y castigador de los maestros, en el ámbito de la UGEL Chiclayo - 2016, asimismo se propone un sistema especial de modo administrativo para la legislación magisterial. La metodología utilizada es el análisis documental, la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario, el tipo de indagación es descriptivo simple, se trabajó con una muestra de 120 personas. Entre los hallazgos tenemos: La correcta regulación sobre los modos administrativos disciplinarios y castigadores de los maestros, se ve afectada muchas veces por el empirismo normativo y las discrepancias teóricas que se tiene en torno en asuntos de la UGEL Chiclayo, esto también se debe a la falta de sustentación en la norma jurídica, en el caso planteado. Es por ello que urge la necesidad de que los responsables y la comunidad jurídica en nuestro país analicen, evalúen y desarrollen nuevos planteamientos teóricos sobre el reconocimiento de los derechos de los maestros y un justo modo administrativo disciplinario y castigador, La hipótesis global se PRUEBA en 58.25%, y se DISPRUEBA en 41.25%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).