Percepción del código de ética y deontología de los estudiantes de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la percepción del Código de Ética y Deontología del COP de los estudiantes de estomatología de la Universidad Señor de Sipán. Este estudio descriptivo transversal se realizó con una muestra de 181 estudiantes del VIII, IX, X ciclo. Los datos se recogier...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11671 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11671 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Códigos de ética Ética Dental Estudiante Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la percepción del Código de Ética y Deontología del COP de los estudiantes de estomatología de la Universidad Señor de Sipán. Este estudio descriptivo transversal se realizó con una muestra de 181 estudiantes del VIII, IX, X ciclo. Los datos se recogieron a través de un cuestionario estructurado autoadministrado vía virtual, el cual fue validado por juicio de expertos, cuya prueba de confiabilidad fue 0.718. El 58.1% de los estudiantes tuvo una buena percepción del código de ética y deontología. La dimensión que demostró mayor porcentaje de buena percepción fue la de relaciones profesionales con un 13.5%. Asimismo, en relación al sexo tanto el masculino como femenino tuvieron preponderantemente una percepción buena siendo esta mayor en el sexo femenino. En relación a la edad el grupo etáreo de 21-26 años tuvo mayor frecuencia de percepción buena (50%) mientras que el grupo de 27 a más tuvo mayor frecuencia de percepción regular (8.9%). En cuanto al ciclo académico, el octavo ciclo tuvo mayor porcentaje de buena percepción con el 36%. La conclusión fue que la mayoría de los estudiantes de estomatología de la Universidad Señor de Sipán tienen una buena percepción del código de ética y Deontología del COP. Aunque los resultados indican que la percepción es buena, todavía existe la necesidad de educación en ética y deontología en el plan de estudios básico de odontología. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).