Exportación Completada — 

Análisis comparativo de servicios y funcionalidades de AWS, Azure y Elastic Cloud en el entorno de Cloud Computing

Descripción del Articulo

Cloud Computing presenta nuevos recursos tecnológicos al permitir el acceso a servicios a través de Internet. La arquitectura de cloud está dividida en 3 tipos: nube privada, nube hibrida y nube pública, siendo la última mencionada la más destacada por su flexibilidad, escalabilidad y disponibilidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Eneque Suarez, Vanessa Giuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14113
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Computación en la Nube
Optimización
Seguridad
Plataformas de nube
servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Cloud Computing presenta nuevos recursos tecnológicos al permitir el acceso a servicios a través de Internet. La arquitectura de cloud está dividida en 3 tipos: nube privada, nube hibrida y nube pública, siendo la última mencionada la más destacada por su flexibilidad, escalabilidad y disponibilidad, lo que la convierte en una solución ideal para empresas de todos los tamaños. El objetivo de la presente investigación es analizar las tres plataformas de nube pública más conocidas, de las cuales son: AWS (Amazon Web Services), Microsoft Azure y Elastic Cloud teniendo en cuenta criterios de evaluación como enfoque principal, servicios destacados, casos de uso y seguridad, permitiendo identificar las fortalezas y debilidades de cada plataforma. Se realizó una búsqueda exhaustiva en las bases de datos de IEEExplore, Scopus y Science Direct y se plantearon 3 preguntas de investigación, en la cual se obtiene como resultado que, AWS es un líder del mercado con una oferta amplia que destaca la infraestructura como servicio (IaaS). Por otro lado, Azure está diseñado para entornos empresariales y ofrece una profunda integración con el ecosistema de Microsoft. Mientras que, Elastic Cloud se centra en el análisis y el monitoreo de datos en tiempo real utilizando Elastic Stack. En conclusión, la elección de la plataforma depende del caso de uso, que se detalla en el desarrollo de la investigación. Este enfoque comparativo proporciona una orientación clara para la selección estratégica de servicios en la nube.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).