Hostilidad laboral en trabajadores de contrato administrativo de servicios de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral de Lambayeque, 2022
Descripción del Articulo
La hostilidad laboral en los trabajadores del Decreto Legislativo N°1057 (CAS), es una problemática a nivel nacional, por tanto, el objetivo principal es proponer medidas preventivas, que eviten la hostilidad laboral en los trabajadores de Contrato Administrativo de Servicio de la Superintendencia N...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12564 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12564 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hostilidad laboral Moobing laboral Contrato Administrativo De Servicios Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La hostilidad laboral en los trabajadores del Decreto Legislativo N°1057 (CAS), es una problemática a nivel nacional, por tanto, el objetivo principal es proponer medidas preventivas, que eviten la hostilidad laboral en los trabajadores de Contrato Administrativo de Servicio de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral de Lambayeque – Sunafil, 2022. Asimismo, la presente investigación fue desarrollada bajo el enfoque cuantitativo, descriptivo, propositiva, la misma que, permitió identificar los factores y características en relación con el tema de estudio. En relación con el instrumento de recolección de datos, se utilizaron los cuestionarios aplicados a trabajadores y extrabajadores CAS de SUNAFIL, por otro lado, para la obtención de resultados se tomó en cuenta a 18 personas que eran la muestra, para realizar la investigación, sin embargo, sólo 12 respondieron las encuestas los otros 6 restantes por temor a represalias o motivos personales decidieron no participar de la investigación. También, en la discusión se pudo determinar la necesidad de crear normas que protejan a los trabajadores CAS de los abusos laborales. En este sentido, se puede concluir que los trabajadores y extrabajadores CAS de la IRE Lambayeque, señalaron que se sienten desprotegidos legalmente, toda vez que cuando realizan denuncias por actos hostiles el área de Recursos Humanos resuelve en contra del trabajador y no toma las medidas necesarias para evitar el cese de estos actos. En esta misma línea, SERVIR no atiende las denuncias y los conduce a interponer una demanda contenciosa administrativa. En este sentido, resulta necesario crear un organismo de control autónomo que vele por la protección de los derechos laborales de todos los trabajadores CAS. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).