Percepción del personal profesional referente a la gestión en el área odontológica del Hospital Regional Docente las Mercedes lambayeque - 2021
Descripción del Articulo
Es importante conocer la realidad de los hospitales públicos, más importante aún resulta conocer dicha realidad desde la perspectiva del personal. Esta investigación tuvo como objetivo describir la situación actual de la gestión en el servicio de odontología del Hospital Regional Docente las Mercede...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9700 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9700 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Hospitalaria Administración Hospitalaria Salud Pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Es importante conocer la realidad de los hospitales públicos, más importante aún resulta conocer dicha realidad desde la perspectiva del personal. Esta investigación tuvo como objetivo describir la situación actual de la gestión en el servicio de odontología del Hospital Regional Docente las Mercedes desde la percepción del personal profesional. La investigación corresponde al enfoque cualitativo, paradigma interpretativo y diseño fenomenológico, para la recolección de datos se utilizó la entrevista semiestructurada que consta de 23 preguntas elaboradas en base a 1 categoría (Gestión Administrativa) y 5 subcategorías (Planeación, Organización, Integración, Dirección y Control) Se llegó a la conclusión que en el Hospital Regional Docente las Mercedes no hay una buena comunicación interna, personal no conoce la política de la institución, no se ha socializado el manual de organización y funciones, también se identificó que los aspectos que influyen en la calidad de atención están relacionados con la falta de personal, financiero, equipamiento, materiales, tecnológicos, infraestructura, especialidades odontológicas, inexistencia de plan de capacitación y mala gestión de recursos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).