Exportación Completada — 

Gestión de mantenimiento para mejorar la calidad en el servicio de la empresa Jasa Contratista y Servicios Generales S.A.C. – Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación planteo como objetivo principal elaborar un plan de Gestión de Mantenimiento para mejorar la calidad en el servicio de la empresa JASA. El tipo de investigación fue descriptiva y de diseño no experimental; la muestra fue no probabilística y estuvo conformada por 10 trabajad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olano Benavides, Yerica, Barboza Guevara, Flor Nali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8252
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento
Proveedores
Capacitación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación planteo como objetivo principal elaborar un plan de Gestión de Mantenimiento para mejorar la calidad en el servicio de la empresa JASA. El tipo de investigación fue descriptiva y de diseño no experimental; la muestra fue no probabilística y estuvo conformada por 10 trabajadores del área de operaciones a quienes se les aplicó una encuesta debidamente estructura de 8 preguntas de opción múltiple mediante la escala de Likert, así mismo también se aplicó una entrevista los cuales fueron validados bajo juicio de expertos con una confiabilidad de 0.813 alfa de Cronbach. Se determinó que el nivel de servicio actual que brinda la empresa JASA a sus principales clientes es de 53.8 % en promedio siendo el tiempo de atención o de respuesta en las cotizaciones la causa más baja en cuanto a la medición de la calidad con un 36.7 % seguido de la disponibilidad de los materiales, equipo y/o máquinas que la empresa utiliza en sus servicios con un 43.3 %. Las medidas correctivas propuestas fueron la elaboración de un plan de operaciones centrado en la gestión de mantenimiento, la evaluación y selección de proveedores y un plan de capacitación. Dichas medidas fueron manifestadas a los principales clientes quienes en su segunda calificación arrojo un nivel de calidad de 78.3 % manifestando de esta manera que las medidas correctivas propuestas según las causas principales del problema son aceptadas por parte de los clientes. Las propuestas de mejora requieren de una inversión de 9500 soles implementadas en tres meses y el beneficio esperado en dicho periodo se espera sea de 10650 soles con lo que el indicador de beneficio costo fue de 1.12 lo que estaría indicando que por cada sol invertido se espera tener un beneficio de 0.12 soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).