Análisis de la gestión de mantenimiento y la calidad de servicio de la empresa Jasa Contratista y Servicios Generales S.A.C. – Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación planteo como objetivo principal medir la calidad de servicio actual por los servicios de mantenimientos realizados por parte de la empresa JASA. En primera instancia se aplicaron los instrumentos de diagnóstico como son la entrevista y el cuestionario obteniendo información...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olano Benavides, Yerica, Barboza Guevara, Flor Nali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7745
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento
Calidad
Servicio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación planteo como objetivo principal medir la calidad de servicio actual por los servicios de mantenimientos realizados por parte de la empresa JASA. En primera instancia se aplicaron los instrumentos de diagnóstico como son la entrevista y el cuestionario obteniendo información de primera mano sobre la realidad en cuanto a los mantenimiento realizados por parte de la empresa; así mismo se realizó el análisis FODA para identificar las fortalezas y debilidades de la empresa así como las oportunidades y amenazas; también se aplicó la herramienta de diagnóstico Ishikawa para identificar cuáles serían las causas que estarían afectando a la calidad de servicio en el mantenimiento realizado por la empresa. En base a información registrada como cliente, tipo de servicio a realizar, tiempo planificado para la ejecución, tiempo real así como costos planificados y costos reales se pudo determinar el indicador de % de cumplimiento en el tiempo el cual nos arrojó que en la actualidad es de 81.4 % lo que demuestra que en cuanto cumplimiento en el tiempo de los servicios la empresa es deficiente y las razones más comunes registradas son falta de herramientas, maquinaria en mal estado, falta de repuestos entre otras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).