Propiedades Microestructurales y Mecánicas de Suelos Adicionando Cenizas de Cáscara de Arroz y Fibras de Plátano

Descripción del Articulo

El suelo arcilloso tiene un efecto desfavorable para trabajos de pavimentación en la ingeniería, como consecuencia de su baja capacidad portante y los cambios volumétricos a los que se ve afectado. La ceniza de cáscara de arroz (CCA) tiene una alta actividad puzolánica, que sumado a los aportes de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olivares Guzmán, Jimmy Yampier, Urbina Silva, Suzetty Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11379
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ceniza de cáscara de arroz
Fibra de plátano
Suelo arcilloso
CBR
Ensayos microestructurales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El suelo arcilloso tiene un efecto desfavorable para trabajos de pavimentación en la ingeniería, como consecuencia de su baja capacidad portante y los cambios volumétricos a los que se ve afectado. La ceniza de cáscara de arroz (CCA) tiene una alta actividad puzolánica, que sumado a los aportes de las propiedades de la fibra de plátano (FDP) pueden ser una alternativa rentable y ecológica en el aumento de la resistencia de este tipo de suelo. La presente investigación, tiene como objetivo determinar las propiedades microestructurales y mecánicas de suelos adicionando cenizas de cáscara de arroz y fibras de plátano, para lo cual se realizaron ensayos mecánicos de proctor modificado y california bearing ratio (CBR) a muestras de suelo natural adicionando porcentajes de 5, 10, 15 y 20% de CCA y posteriormente al óptimo porcentaje de CCA añadirle el 0.1, 0.3, 0.5 y 0.7% de FDP, obteniéndose como resultado que el suelo mejora sus propiedades mecánicas a través de la adición del 10% de CCA y 0.5% de FDP, obteniendo un incremento en su CBR de 5.03% 0.1” y 6.87% a 0.2’’. Los ensayos microestructurales de Difracción de Rayos X (DRX) y Microscopía electrónica de barrido (SEM) con EDS, determinaron que la muestra con 10% de CCA y 0.5% de FDP presentó en sus fases cristalinas un alto porcentaje de cuarzo, aluminosilicatos y calcita; mientras que, dentro de su composición química se encontró alta presencia de sílice y carbono proporcionados por la CCA y FDP respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).