Nivel de cumplimiento de los preceptos del código de ética profesional en egresados de la EP de Derecho de la Universidad Señor de Sipán 2024

Descripción del Articulo

El estudio de análisis se titula “Nivel de cumplimiento de los preceptos del Código de Ética Profesional en egresados de la EP de Derecho de la Universidad Señor de Sipán 2024”, se planteó como problema: ¿Cuáles es el nivel de cumplimiento de los preceptos del código de ética profesional en egresado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serquen Olano, Willian David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15392
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Código de ética
Principios
Deberes
Procedimiento sancionador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El estudio de análisis se titula “Nivel de cumplimiento de los preceptos del Código de Ética Profesional en egresados de la EP de Derecho de la Universidad Señor de Sipán 2024”, se planteó como problema: ¿Cuáles es el nivel de cumplimiento de los preceptos del código de ética profesional en egresados de la EP de Derecho de la Universidad Señor de Sipán? Con el objetivo general: Establecer el grado de cumplimiento de los preceptos del código de la moral profesional en egresados de la EP de derecho de la Universidad Señor de Sipán. Se trabajó con un enfoque cualitativo, el diseño fue analítico descriptivo. Se aplicó la técnica del análisis documentario usando de instrumento el manual para el análisis documental, y la técnica de la entrevista utilizando como instrumento la guía de la entrevista aplicada a los abogados de la ciudad de Chiclayo. Los hallazgos y el estudio de la discusión se ha determinado que el nivel de cumplimiento de los preceptos del código de la moral del abogado es de medio a alto, ya que de acuerdo a los entrevistados se cumple con los principios y deberes sin embargo en lo que respecta a la actualización como profesional no todos lo realizan por lo que esto influye en los casos que se presenta a favor o en contra de los patrocinados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).