Modificación del artículo 154-b del código penal y su incidencia en la correcta protección del derecho a la intimidad de la víctima – Lambayeque
Descripción del Articulo
En la presente investigación titulada “Modificación del artículo 154-B del Código Penal y su incidencia en la correcta protección del Derecho a la Intimidad de la víctima – Lambayeque” se abarcó como problemática: ¿cómo proteger correctamente el derecho a la intimidad de la víctima del tipo penal 15...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10244 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10244 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modificación legislativa Material sexual Delito Artículo 154-B Derecho a la Intimidad de la víctima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la presente investigación titulada “Modificación del artículo 154-B del Código Penal y su incidencia en la correcta protección del Derecho a la Intimidad de la víctima – Lambayeque” se abarcó como problemática: ¿cómo proteger correctamente el derecho a la intimidad de la víctima del tipo penal 154-B en el Código Penal? El objetivo general propuesto en la presente investigación es: determinar los efectos jurídicos de la modificación del artículo 154-B del Código Penal para proteger el derecho a la intimidad de la víctima, la que a su vez consta de cuatro Objetivos Específicos; aunado a ello se planteó como hipótesis: La modificación del artículo 154-B del Código Penal incidiría en la correcta protección del derecho a la intimidad de la víctima. El tipo de investigación desarrollada en el presente estudio es Mixta, debido a que fusiona la investigación cuantitativa y cualitativa. Finalmente, se llegó a la conclusión de que el derecho a la intimidad de la víctima es protegido parcialmente en el art. 154-B del Código Penal en razón de la existencia de dos vacíos legales y conductas atípicas que dificultan su persecución total, lo cual solo podrá ser solucionado con la modificación del tipo penal referente al delito de “Difusión de imágenes, materiales audiovisuales o audios con contenido sexual”. Lo anterior favoreció a la formulación de recomendaciones, las mismas que pretenden constituir un aporte al mundo de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).