Plan de riesgo crediticio para disminuir la morosidad de los socios en la Coopac Aprocredi, año 2018

Descripción del Articulo

La actual indagación contempla información relativa a un Plan de Riesgo Crediticio, con el objetivo de optimar políticas de protección de capital que permita minimizar o frenar la posible demora e incobrabilidad de créditos en la cooperativa de Ahorro y crédito Aprocredi Ltda. La realización de este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Amari, Jenny Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan
Administración del riesgo crediticio
Tasación de crédito
Morosidad
Reposición del crédito
Socios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La actual indagación contempla información relativa a un Plan de Riesgo Crediticio, con el objetivo de optimar políticas de protección de capital que permita minimizar o frenar la posible demora e incobrabilidad de créditos en la cooperativa de Ahorro y crédito Aprocredi Ltda. La realización de este proyecto nos permitirá el cumplimento de los objetivos y metas; sin embargo en el procedimiento para identificar el riesgo crediticio encontramos algunas dificultades motivos por las cuales no se logran en su conjunto los objetivos de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Aprocredi Ltda. De relación al propósito de la indagación, particularidad de los problemas y objetivos formulados en el trabajo, se realizara una indagación descriptiva no experimental. Los resultados de la indagación confirman que los riesgos crediticios se administran aceptablemente por lo tanto debe minimizar su ocurrencia en la morosidad. La presunción establecida en la cooperativa de ahorro y crédito Aprocredi Ltda, es que un plan de riesgo crediticio permitirá minimizar la morosidad en sus socios. Los resultados de la indagación confirman su suposición, por lo tanto se concluye que si se logra un plan de riesgo crediticio nos permitirá minimizar el peligro de morosidad en los socios. La cual mejorara de la Administración del riesgo crediticio mediante normas rígidas de crédito, como tales: valorar el riesgo creditico, dar rastreo a la carpeta crediticia, igualmente, instituir mecanismos que permitan comprobar, ejecutar el análisis y pronóstico con mayor fidelidad posible, a las ocurrencia de hechos causantes de perjuicios económicos a las personas y minimizar los efectos adversos de los riesgos, con un precio minúsculo de mediante la caracterización, inspección y valoración de los mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).