1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente estudio de viabilidad tiene como objeto analizar la implementación de una casa de préstamos en la provincia de Chachapoyas, región Amazonas, Perú, para el período 2025. En primer lugar, se manifiesta que la limitada oferta de servicios financieros formales se traduce en una barrera importante para el desarrollo de las microempresas en la región, puesto que coarta su crecimiento y su capacidad para colaborar en el desarrollo económico de la región. Asimismo, el estudio emplea metodologías cuantitativas y cualitativas, con el propósito de analizar el mercado, la viabilidad financiera, técnicos y organizacionales, así como los aspectos de impacto social y medioambiental. Por lo tanto, los resultados subrayan la necesidad de productos financieros que se adapten a las necesidades locales, lo cual ayudaría a promover la inclusión financiera y la formalización de las ...
2
tesis de grado
Plan de riesgo crediticio para disminuir la morosidad de los socios en la Coopac Aprocredi, año 2018
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La actual indagación contempla información relativa a un Plan de Riesgo Crediticio, con el objetivo de optimar políticas de protección de capital que permita minimizar o frenar la posible demora e incobrabilidad de créditos en la cooperativa de Ahorro y crédito Aprocredi Ltda. La realización de este proyecto nos permitirá el cumplimento de los objetivos y metas; sin embargo en el procedimiento para identificar el riesgo crediticio encontramos algunas dificultades motivos por las cuales no se logran en su conjunto los objetivos de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Aprocredi Ltda. De relación al propósito de la indagación, particularidad de los problemas y objetivos formulados en el trabajo, se realizara una indagación descriptiva no experimental. Los resultados de la indagación confirman que los riesgos crediticios se administran aceptablemente por lo tanto debe minimizar s...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación denominado sistema de control interno de inventarios para la mejora de rentabilidad de la empresa comercial Distribuciones Baique E.I.R.L. – 2019, tuvo como objetivo general establecer la forma en que la ausencia de controles internos de inventarios afecta a los ingresos de la empresa en mención y de qué forma afecta a la complacencia de los clientes al instante de ejecutar pedidos y percibir si estos están siendo atendidos en los plazos establecidos. La presente investigación ha utilizado el método aplicativo, porque se ha obtenido la información mediante un cuestionario (Escala), que ha sido aplicado a los trabajadores de la Empresa Comercial Distribuciones Baique EIRL. El diseño de la presente investigación es aplicada no experimental, ya que no se transformó o altero los procesos de la empresa, si no que se procedió a brindar una posi...