Experiencias de enfermeras docentes en uso de la tecnología sanitaria utilizada en áreas críticas – Universidad Señor de Sipán, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar, analizar y comprender las experiencias de enfermeras docentes en uso de tecnología sanitaria utilizada en áreas críticas - Universidad Señor De Sipán, 2023. Material y método: Estudio cualitativo de tipo descriptivo, con enfoque de estudio de casos. El grupo de participantes e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tinoco Suyón, Carlos, Villegas Delgado, Mercedes Estela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14816
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud
Gestión de ciencia
Tecnología e innovación en salud
Tecnología biomédica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar, analizar y comprender las experiencias de enfermeras docentes en uso de tecnología sanitaria utilizada en áreas críticas - Universidad Señor De Sipán, 2023. Material y método: Estudio cualitativo de tipo descriptivo, con enfoque de estudio de casos. El grupo de participantes estuvo compuesto por diez enfermeros docentes de la Universidad Señor de Sipán que laboran en áreas críticas. Los datos fueron recolectados a través de un guía de entrevista con preguntas abiertas a profundidad Resultados: La experiencia de los profesionales de la salud al incorporar tecnología sanitaria ha sido gratificante, mostrando un impacto positivo en su práctica. La integración de registros electrónicos y dispositivos avanzados ha permitido mejorar la eficiencia y calidad, además de facilitar la información del paciente. Conclusiones: Proporciona una visión enriquecedora y perspicaz de la intersección entre la enfermería y la tecnología sanitaria en la Universidad Señor Sipán. Las experiencias compartidas por las enfermeras docentes ilustran no solo los logros alcanzados, sino también los caminos por recorrer. No solo informan sobre la situación actual, sino que también inspiran a seguir adelante, explorando nuevas formas de mejorar la práctica profesional y la calidad del cuidado en el ámbito de la enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).