Ilustración en campañas sociales según la literatura científica
Descripción del Articulo
La ilustración ha experimentado una evolución notable, consolidándose como una herramienta esencial en las campañas sociales debido a los avances tecnológicos y al incremento de su demanda. Este estudio tuvo como objetivo principal describir las características de la ilustración en dicho contexto, b...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13934 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13934 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ilustración Campañas sociales Campañas sociales ilustradas Ilustración digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | La ilustración ha experimentado una evolución notable, consolidándose como una herramienta esencial en las campañas sociales debido a los avances tecnológicos y al incremento de su demanda. Este estudio tuvo como objetivo principal describir las características de la ilustración en dicho contexto, basándose en una revisión exhaustiva de literatura científica, tesis y libros. Se identificaron diferentes tipos de ilustración, conceptual, narrativa, publicitaria, científica, digital y tradicional. Se analizó su impacto en la transmisión de significados claros, persuasivos y simbólicos. Los hallazgos destacan la capacidad de la ilustración para sintetizar ideas complejas y fomentar cambios sociales, complementando los textos con representaciones visuales que enriquecen la percepción y facilitan la comprensión del mensaje. Se presentaron ejemplos prácticos, como campañas sociales que abordan temas de biodiversidad, igualdad de género y problemas sociales en Perú, evidenciando la efectividad de esta herramienta en distintos contextos. Asimismo, se subraya el rol de la ilustración en la educación y concienciación, utilizándose como un medio creativo y accesible para transmitir mensajes que promuevan la reflexión y el cambio de actitudes en la sociedad. Este trabajo proporciona una base sólida para proyectos académicos y artísticos futuros, destacando el potencial de la ilustración como un recurso clave en la comunicación visual y la transformación social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).