Cuidado a la persona con diabetes mellitus tipo 2 en un establecimiento de salud, 2024
Descripción del Articulo
Introducción. La diabetes mellitus tipo 2 es una patología crónica caracterizada por el incremento de glucosa en sangre. Objetivo. Realizar un plan de cuidados de enfermería con la finalidad de mejorar la calidad de atención en personas con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2. Materiales y métod...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14030 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14030 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Jean Watson Diabetes mellitus tipo 2 Proceso enfermero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Introducción. La diabetes mellitus tipo 2 es una patología crónica caracterizada por el incremento de glucosa en sangre. Objetivo. Realizar un plan de cuidados de enfermería con la finalidad de mejorar la calidad de atención en personas con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2. Materiales y métodos. Estudio de caso en una adulta madura de 56 años, atendida en tópico de emergencia en un Centro de Salud, con un nivel de glucosa en 350mg/dl. Se utilizó como herramienta el proceso enfermero basado en las taxonomías NANDA, NIC Y NOC, incluyendo los patrones realizados por Marjory Gordon. Resultados. Cuatro diagnósticos fueron priorizados: deterioro de la eliminación urinaria, autogestión ineficaz de la salud, ansiedad y sobrepeso. En la planificación se diseñó un esquema personalizado como: eliminación urinaria, conducta de cumplimiento: medicación prescrita, conocimiento: control de diabetes, autocontrol de la ansiedad y conocimiento: dieta saludable. Las intervenciones de enfermería fueron: manejo de la eliminación urinaria, administración de la medicación endovenosa, enseñanza: medicamentos prescritos, manejo de hiperglucemia, disminución de la ansiedad, apoyo emocional, asesoramiento nutricional y ayuda para disminuir el peso. La evaluación de indicadores evidenció una puntuación de cambio favorable. Conclusión. El proceso enfermero permite elaborar un plan de cuidados para mejorar la salud de las personas. Además, es preciso indicar que Jean Watson fue la base del cuidado a la persona con diabetes mellitus tipo 2, para que este sea humanizado y holístico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).