Plan de fortalecimiento de verificación del inventario de bienes muebles e inmuebles – 2016, en la unidad de gestión educativa local Ferreñafe

Descripción del Articulo

La UGEL Ferreñafe, cuenta con 245 instituciones educativas, las cuales tienen bienes muebles e inmuebles, que deben ser inventariados anualmente a fin de año, sin embargo por falta de personal preparado en esta tarea, designación de responsables de esta actividad de manera temporal, desconocimiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samamé Prada, Mario Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6659
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inventario
bienes
muebles
inmuebles
plan de fortalecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La UGEL Ferreñafe, cuenta con 245 instituciones educativas, las cuales tienen bienes muebles e inmuebles, que deben ser inventariados anualmente a fin de año, sin embargo por falta de personal preparado en esta tarea, designación de responsables de esta actividad de manera temporal, desconocimiento de la norma, falta de sinceramiento en los reportes, es que el 60% de las entidades realizan esta tarea con serias deficiencias, frente a ello es que se planteó: elaborar un plan de fortalecimiento de verificación de inventarios de bienes muebles e inmuebles remitidos de las Instituciones Educativas Públicas de la UGEL- Ferreñafe, determinando la existencia física y contable considerando la normatividad vigente. Considerando lo anterior, es que se desarrolló la verificación de los Inventarios de bienes muebles e inmuebles remitidos por cada uno de las Instituciones Educativas Publicas de la UGEL-Ferreñafe, así como verificar el cumplimiento del debido procedimiento de los actos de administración y disposición emitidas por los Directores de las Instituciones Educativas Publicas sobre los bienes muebles e inmuebles a su cargo, empleando las técnicas de la observación, encuesta y entrevista. Encontrándose los siguientes resultados: Desde el año 2013 al 2016 se ha mejorado la presentación de los inventarios de un 60% a 90%, sin embargo existen factores como: infraestructura inadecuada, mobiliario en malas condiciones, desconocimiento de normas, procesos de toma de inventarios, codificación, formatos muy complicados, equipamiento tecnológico obsoleto, personal no comprometido, lo que ha llevado a elaborar un de PLAN DE FORTALECIMIENTO DE VERIFICACIÓN DEL INVENTARIO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).