Exportación Completada — 

EL VALOR DE LA ARTESANÍA FERREÑAFANA DESDE EL DISEÑO GRÁFICO

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo explicar de manera abreviada los procedimientos realizados desde el inicio, desarrollo hasta el resultado final. Durante el estudio realizado, se halló como resultado que existe poca valoración de la artesanía por parte de sus mismos pobladores, debido a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrera Verona, Anthony Joaquín, Niño De La Cruz, Astrid Bettina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6454
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valor
Identidad
Artesanía
Diseño gráfico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo explicar de manera abreviada los procedimientos realizados desde el inicio, desarrollo hasta el resultado final. Durante el estudio realizado, se halló como resultado que existe poca valoración de la artesanía por parte de sus mismos pobladores, debido a la falta de una Línea grafica definida. Como estudiantes de diseño gráfico surge la necesidad de acudir a estrategias para revalorizar de la artesanía ferreñafana con herramientas basadas en el diseño gráfico que nos permitan lograr los objetivos de la investigación. Se comenzó investigando las causas principales sobre la desvalorización de la artesanía ferreñafana, a través de una ficha de observación. Para resolver la problemática se aplicó entrevistas en las que participaron: La Asociación de Artesanos Ferreñafanos (ASARFE), turistas y pobladores; el instrumento mencionado se aplicó durante el desarrollo de la presente investigación. De acuerdo a los resultados obtenidos, se determinó que la desvalorización es causada por su desconocimiento. La tienda donde se llevó a cabo la investigación fue “Artesanías Peruanas”, que carecía de una marca establecida, por lo cual generaba desconocimiento y poco valor hacia la artesanía en Ferreñafe. Ante lo encontrado, se aplicó estrategias gráficas que permitirán la valorización de la artesanía Ferreñafana, lo que conllevó a que se elaborara una Propuesta de Linea Gráfica de la marca “Artesanías Peruanas”; empezando por su nueva imagen, creando un isologotipo fundamentado y aceptado por los artesanos de ASARFE, sugiriendo colores, los cuales los representan y generando una marca con valor ferreñafano. Fue necesario validar la propuesta planteada en la investigación, finalmente la aplicación de la misma se ejecutó en una reunión en conjunto con la Asociación de Artesanos Ferreñafanos (ASARFE), en donde se les presentó la propuesta, la cual representa la imagen gráfica de fácil recordación y asociación con la empresa; así mismo le brinda un valor agregado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).