Implementación de un manual gráfico de identidad cultural para incrementar el valor percibido a los artesanos de Monsefú-2017

Descripción del Articulo

La investigación se efectuó en la asociación de artesanas Arte y Cultura Monsefuana, y se observó complicaciones en cuanto a la valoración de sus productos artesanales, en gran medida por la desconexión entre su artesanía y el distrito de Monsefú. Se analizó las necesidades de las artesanas en su pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chozo Tuñoque, Juan Carlos, Vilela Romero, Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6650
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manual Gráfico
Identidad Cultural
Valor Percibido
Artesanía
Monsefú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:La investigación se efectuó en la asociación de artesanas Arte y Cultura Monsefuana, y se observó complicaciones en cuanto a la valoración de sus productos artesanales, en gran medida por la desconexión entre su artesanía y el distrito de Monsefú. Se analizó las necesidades de las artesanas en su proceso creativo y la conexión con su identidad cultural, donde determinamos que no cuentan con fundamentos teóricos, y sus conocimientos son empíricos o trasmitidos. Además, se percibió que sí conocen sobre su identidad, pero no cuentan con un repertorio gráfico propio del distrito del cual puedan beneficiarse. El objetivo general fue implementar un manual gráfico de identidad cultural para incrementar el valor percibido a las artesanas, y los objetivos específicos son registrar elementos de la identidad cultural en un manual gráfico, validar e implementar la propuesta, y al final, realizar una pre-prueba y pos-prueba del valor percibido por los consumidores locales. Para la recolección de datos se aplicó instrumentos de investigación: la entrevista personal y el formulario de encuesta. El método de juicio de expertos enriqueció y permitió la validación de la propuesta. Los sujetos participantes fueron, tanto las artesanas de la asociación, como los consumidores de la Región Lambayeque. Y se llegó a la conclusión que la implementación del manual gráfico incrementó el grado de valor percibido a las artesanas de Monsefú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).