Estrategia de gestión comercial bancaria para la mejora de la calidad del servicio de los agentes Multired, Chiclayo.
Descripción del Articulo
El presente trabajo investigativo se ejecutó con el objetivo de Demostrar que una estrategia de Gestión Comercial bancaria para mejorar la calidad del servicio que ofrecen los agentes multired del Banco de la Nación en la ciudad de Chiclayo, para ello se desarrolló una investigación se desarrolló co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14278 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14278 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión comercial Calidad de servicio Usuarios Banca Negocios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USSS_77e8d75321942a4e398cd0a65774bff0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14278 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategia de gestión comercial bancaria para la mejora de la calidad del servicio de los agentes Multired, Chiclayo. |
title |
Estrategia de gestión comercial bancaria para la mejora de la calidad del servicio de los agentes Multired, Chiclayo. |
spellingShingle |
Estrategia de gestión comercial bancaria para la mejora de la calidad del servicio de los agentes Multired, Chiclayo. Salazar Villalobos, Zoila Gestión comercial Calidad de servicio Usuarios Banca Negocios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Estrategia de gestión comercial bancaria para la mejora de la calidad del servicio de los agentes Multired, Chiclayo. |
title_full |
Estrategia de gestión comercial bancaria para la mejora de la calidad del servicio de los agentes Multired, Chiclayo. |
title_fullStr |
Estrategia de gestión comercial bancaria para la mejora de la calidad del servicio de los agentes Multired, Chiclayo. |
title_full_unstemmed |
Estrategia de gestión comercial bancaria para la mejora de la calidad del servicio de los agentes Multired, Chiclayo. |
title_sort |
Estrategia de gestión comercial bancaria para la mejora de la calidad del servicio de los agentes Multired, Chiclayo. |
author |
Salazar Villalobos, Zoila |
author_facet |
Salazar Villalobos, Zoila |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodríguez Nomura, Huber Ezequiel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salazar Villalobos, Zoila |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión comercial Calidad de servicio Usuarios Banca Negocios |
topic |
Gestión comercial Calidad de servicio Usuarios Banca Negocios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo investigativo se ejecutó con el objetivo de Demostrar que una estrategia de Gestión Comercial bancaria para mejorar la calidad del servicio que ofrecen los agentes multired del Banco de la Nación en la ciudad de Chiclayo, para ello se desarrolló una investigación se desarrolló con un diseño pre experimental denominado pre test y post test en un solo grupo y tipo cuantitativa, la muestra estuvo conformada por 25 usuarios de los agentes, a quienes se les administro el instrumento de calidad de servicio, validado y baremado en la población de estudio. Obteniendo como resultados que, el 100% de los usuarios coincidieron que la calidad de servicio era medio bajo, mostrando mayor debilidad las áreas de fiabilidad y empatía, para ello se trabajó una estrategia de gestión comercial bancaria diseñada tomando en cuenta el Sistema de Distribución Comercial, Comunicación Comercial y Administración de ventas, llegando a diseñarse 3 estrategias con una serie de actividades, entre las que resalta la capacitación al personal, incrementar la publicidad sobre ubicación y servicios que brindan los agentes, priorizar la atención a usuarios preferenciales, ampliación del horario de atención, entre otros. Posteriormente a ello se aplicó un post test sobre calidad de servicio, obteniendo que la calidad de servicio había mejorado en un 60% promedio y 40% alta, lo que implica que la propuesta había generado cambios notables en la población. En este caso el cuestionario cuenta con una confiabilidad con valores superiores a 0.7, lo que quiere decir que es confiable, asimismo se llegó a la conclusión que, si existe diferencia entre los promedios del pre y postest de la calidad del servicio, por lo cual una estrategia de Gestión Comercial bancaria mejoro la calidad del servicio que ofrecen los agentes multired del Banco de la Nación en la ciudad de Chiclayo |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-12T15:17:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-12T15:17:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/14278 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/14278 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14278/4/license_rdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14278/5/license.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14278/1/Salazar%20Villalobos%20Zoila.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14278/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14278/3/Informe%20de%20similitud.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14278/6/Salazar%20Villalobos%20Zoila.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14278/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14278/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14278/7/Salazar%20Villalobos%20Zoila.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14278/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14278/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 cf4f80fed508cf7ace4e0df669fd09ff b1d1359ccbf96d825cdd35f9800ebd55 03b0bb6fe1abef5da1c067db0e3a5767 92bb99e5d19041ca436f6f8e72f2d26e 22463f6fa47ee8fd6d6205a9a7f11561 8bbe470d62da368ec547570967ee3469 618172bf5f59473f7422d5609481e98b dd565cb4f490df761237d392b62a859c 72c2c2ad9bcc1d69185659d1c9bf2fcf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1824956133914181632 |
spelling |
Rodríguez Nomura, Huber EzequielSalazar Villalobos, Zoila2025-02-12T15:17:20Z2025-02-12T15:17:20Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12802/14278El presente trabajo investigativo se ejecutó con el objetivo de Demostrar que una estrategia de Gestión Comercial bancaria para mejorar la calidad del servicio que ofrecen los agentes multired del Banco de la Nación en la ciudad de Chiclayo, para ello se desarrolló una investigación se desarrolló con un diseño pre experimental denominado pre test y post test en un solo grupo y tipo cuantitativa, la muestra estuvo conformada por 25 usuarios de los agentes, a quienes se les administro el instrumento de calidad de servicio, validado y baremado en la población de estudio. Obteniendo como resultados que, el 100% de los usuarios coincidieron que la calidad de servicio era medio bajo, mostrando mayor debilidad las áreas de fiabilidad y empatía, para ello se trabajó una estrategia de gestión comercial bancaria diseñada tomando en cuenta el Sistema de Distribución Comercial, Comunicación Comercial y Administración de ventas, llegando a diseñarse 3 estrategias con una serie de actividades, entre las que resalta la capacitación al personal, incrementar la publicidad sobre ubicación y servicios que brindan los agentes, priorizar la atención a usuarios preferenciales, ampliación del horario de atención, entre otros. Posteriormente a ello se aplicó un post test sobre calidad de servicio, obteniendo que la calidad de servicio había mejorado en un 60% promedio y 40% alta, lo que implica que la propuesta había generado cambios notables en la población. En este caso el cuestionario cuenta con una confiabilidad con valores superiores a 0.7, lo que quiere decir que es confiable, asimismo se llegó a la conclusión que, si existe diferencia entre los promedios del pre y postest de la calidad del servicio, por lo cual una estrategia de Gestión Comercial bancaria mejoro la calidad del servicio que ofrecen los agentes multired del Banco de la Nación en la ciudad de ChiclayoTesisGestión, innovación, emprendimiento y competitividad que promueva el crecimiento económico inclusivo y sostenidoInstitucionalidad y gestión de las organizaciones.application/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSGestión comercialCalidad de servicioUsuariosBancaNegocioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estrategia de gestión comercial bancaria para la mejora de la calidad del servicio de los agentes Multired, Chiclayo.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Escuela de PostgradoMaestro en Administración y MarketingMaestría en Administración y Marketing17853320https://orcid.org/0000-0001-5641-245941536126413477Tuesta Torres, Edgar RolandBustamante Quintana, Pepe HumbertoRodriguez Nomura, Huber Ezequielhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14278/4/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14278/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALSalazar Villalobos Zoila.pdfSalazar Villalobos Zoila.pdfapplication/pdf1837105https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14278/1/Salazar%20Villalobos%20Zoila.pdfcf4f80fed508cf7ace4e0df669fd09ffMD51Autorización del autor.pdfAutorización del autor.pdfapplication/pdf140362https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14278/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdfb1d1359ccbf96d825cdd35f9800ebd55MD52Informe de similitud.pdfInforme de similitud.pdfapplication/pdf1533830https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14278/3/Informe%20de%20similitud.pdf03b0bb6fe1abef5da1c067db0e3a5767MD53TEXTSalazar Villalobos Zoila.pdf.txtSalazar Villalobos Zoila.pdf.txtExtracted texttext/plain128556https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14278/6/Salazar%20Villalobos%20Zoila.pdf.txt92bb99e5d19041ca436f6f8e72f2d26eMD56Autorización del autor.pdf.txtAutorización del autor.pdf.txtExtracted texttext/plain2247https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14278/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt22463f6fa47ee8fd6d6205a9a7f11561MD58Informe de similitud.pdf.txtInforme de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain107871https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14278/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txt8bbe470d62da368ec547570967ee3469MD510THUMBNAILSalazar Villalobos Zoila.pdf.jpgSalazar Villalobos Zoila.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8891https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14278/7/Salazar%20Villalobos%20Zoila.pdf.jpg618172bf5f59473f7422d5609481e98bMD57Autorización del autor.pdf.jpgAutorización del autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9211https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14278/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpgdd565cb4f490df761237d392b62a859cMD59Informe de similitud.pdf.jpgInforme de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5370https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14278/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg72c2c2ad9bcc1d69185659d1c9bf2fcfMD51120.500.12802/14278oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/142782025-02-13 03:02:55.431Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.77195 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).