Propiedades mecánicas y microestructurales del concreto ecológico sustituyendo parcialmente los agregados por caucho y PET reciclado
Descripción del Articulo
Hoy en día la generación de residuos es un problema mundial. Por lo tanto, como una forma de proporcionar una eliminación ecológica y reducir el impacto ambiental, se explora la viabilidad de producir concreto ecológico con caucho y PET reciclado como sustitutos de los agregados naturales, determina...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11107 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11107 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caucho Concreto ecológico PET Propiedades mecánicas Microestructurales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Hoy en día la generación de residuos es un problema mundial. Por lo tanto, como una forma de proporcionar una eliminación ecológica y reducir el impacto ambiental, se explora la viabilidad de producir concreto ecológico con caucho y PET reciclado como sustitutos de los agregados naturales, determinando sus propiedades físicas, mecánicas y microestructurales. Este estudio experimental consideró el reemplazo de agregado fino por caucho a razón de 1%, 4%, 7%, 10%, 20% y 30%, y el óptimo contenido de caucho más el reemplazo de agregado grueso por PET a razón de 1%, 5%, 10% y 15% para el concreto f´c 210 Kg/cm2 y 280 Kg/cm2 . Los resultados demostraron que el óptimo porcentaje de caucho fue 1% para ambas resistencias, el cual, al combinarse con PET, resultó que para f´c 210 Kg/cm2 , el diseño con 1% de caucho + 1% de PET, era la combinación óptima de reemplazo, aumentando 7.47% en compresión, 0.49% en flexión, para tracción disminuyó un 0.40% y 2.47% en módulo de elasticidad, el mismo diseño fue el óptimo para la resistencia de 280 Kg/cm2 , aumentando 7.13% en compresión, 0.16% en flexión, en tracción disminuyó 0.47% y 2.78% en módulo de elasticidad. A su vez el diseño óptimo 1% CA+ 1% PET - f´c 210 Kg/cm2 demostró que con el ensayo de DRX se encontraron cuarzo y diferentes aluminosilicatos, como portlandita y mediante SEM-EDS fue posible visualizar hojuelas de polímeros incrustadas en el fragmento analizado. Concluyendo que el caucho y PET son viables para la producción de concreto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).