PROCEDIMIENTOS CONTABLES PARA MEJORAR LA RENTABILIDAD EN LA EMPRESA DE TRANSPORTES TURISMO FERNÁNDEZ HNOS. S.R.L., JAÉN 2017
Descripción del Articulo
Hoy en día es fundamental que todas las entidades buscan mejorar la rentabilidad de sus empresas para que satisfagan sus necesidades, cumplan con sus logros y objetivos, de sus metas trazadas. La presente investigación tiene como objetivo principal Proponer mejorar la rentabilidad de la empresa teni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4962 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4962 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procedimientos Contable Rentabilidad de la empresa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Hoy en día es fundamental que todas las entidades buscan mejorar la rentabilidad de sus empresas para que satisfagan sus necesidades, cumplan con sus logros y objetivos, de sus metas trazadas. La presente investigación tiene como objetivo principal Proponer mejorar la rentabilidad de la empresa teniendo en cuenta como base a utilizar los Procedimientos contables para así poder mejorar la rentabilidad de la empresa de transportes turismo Fernández HNOS. S.R.L., Jaén 2017. El tipo de investigación aplicada es descriptiva – propositiva, la población está conformado por los trabajadores de la empresa. Las técnicas e instrumentos a utilizar son: entrevistas, encuestas, análisis documental y fichas de análisis, para poder obtener la información real, precisa y confiable tenemos como muestra a los trabajadores y personal que labora en la empresa de transportes turismo Fernández hnos. S.R.L. Se llegó a la conclusión de que la Empresa no cuenta con un adecuado manejo de los procedimientos contables para el manejo óptimo de la empresa por lo que es necesario implementar un sistema adecuado de control, tomando como base de acuerdo a la propuesta presentada en la presente investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).