Exportación Completada — 

Factores de gestión claves para la incursión del agroturismo en el caserío Tinajones - Chongoyape

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación realizado en el Caserío Tinajones, los investigadores buscan dar solución a su problema central, la inadecuada gestión para incursionar un turismo alternativo, para diversificar la oferta turística, por ello el objeto de la presente es determinar los factores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Collantes Neyra, Claudia, Gamarra Leguia, Katia Mercedes del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1292
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/1292
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Recurso turístico
Actitud emprendedora
Infraestructura
Coordinación interinstitucional
Factores de gestión
Agroturismo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación realizado en el Caserío Tinajones, los investigadores buscan dar solución a su problema central, la inadecuada gestión para incursionar un turismo alternativo, para diversificar la oferta turística, por ello el objeto de la presente es determinar los factores de gestión claves para la incursión del Agroturismo en el caserío Tinajones, a través de una investigación descriptiva, no experimental y transversal. La población para esta investigación fueron un total de 177 pobladores, tomando en cuenta los criterios de inclusión y exclusión donde se consideró a mayores de 18 y menores de 60 años, obteniendo como muestra a 116 pobladores. Para tal efecto se utilizaron herramientas metodológicas para la realización de este estudio, la encuesta, la entrevista, en total se realizaron116 encuestas (dirigidas a los pobladores del Caserío Tinajones) y 5 entrevistas incluyendo tanto a los actores públicos (Alcalde de la Municipalidad de Chongoyape, Gerente de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo, Directora de Turismo y Artesanía y Representante del área de Turismo en la Gercetur) como a los privados (Representante de la Empresa Agrícola “San Juan”). Asimismo, se trabajó con el inventario turístico. El trabajo de Investigación permitió comparar los resultados y aceptar la hipótesis planteada: “Los factores de gestión recurso turístico, actitud emprendedora, coordinación interinstitucional e infraestructura son claves para la incursión del Agroturismo en el caserío Tinajones
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).