ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS PARA LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE LA POLLERÍA CAMPOS CHICKEN S.R.L, CHICLAYO, 2017

Descripción del Articulo

Ésta investigación tuvo como objetivo general: Proponer estrategias de Gestión de la Cadena de Suministros (GCS) para mejorar la competitividad en la pollería Campos Chicken S.R.L (PCC), Chiclayo, 2017. A través de un diagnóstico de las estrategias de Gestión de la de Cadena de Suministros que utili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Leyva, Mary Lizbeth, Ramírez Weepio, Franz Lenin Aleister
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4854
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Gestión de la cadena de suministros
Competitividad
Pollería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Ésta investigación tuvo como objetivo general: Proponer estrategias de Gestión de la Cadena de Suministros (GCS) para mejorar la competitividad en la pollería Campos Chicken S.R.L (PCC), Chiclayo, 2017. A través de un diagnóstico de las estrategias de Gestión de la de Cadena de Suministros que utiliza la PCC, Chiclayo, 2017 y el análisis del nivel de competitividad en la PCC., Chiclayo, 2017. El tipo de investigación corresponde a una investigación cuantitativa y según su profundidad es una investigación Descriptiva – correlacional, el diseño es no experimental transversal, los instrumentos aplicados son encuestas dirigidas a los trabajadores administrativos de la PCC. De acuerdo a los resultados se pudo encontrar el diagnóstico de las Estrategias de la GCS en la PCC, el cual muestra niveles regulares, alcanzando un puntaje promedio en general de 3 puntos (regular) debido a que sus esfuerzos solo se concentran en la producción y distribución de sus insumos. Y respecto al nivel de competitividad de la PCC los resultados muestran una situación competitiva regular, debido a que los factores como innovación, capacidad de gestión e integración de la cadena muestran niveles regulares (puntaje promedio 3) Se determinó que el diseño de las estrategias de la GCS, se planteen contemplando la integración de la cadena, buscando la eficiencia y la capacidad de respuesta al entorno. Es por ello que se toma como referencia el modelo SCOR para diseñar la propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).