MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS EN UNA COMUNIDAD QUECHUA HABLANTE Y EL DILEMA ENTRE LA JUSTICIA COMUNAL Y LA JUSTICIA ORDINARIA EN EL DISTRITO DE INKAWASI EN EL PERIODO 2014 – 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación estudia las características y problemática, alcances e implicaciones de las prácticas ancestrales de justicia en la comunidad quechuahablante de Inkawasi, así como los conflictos que se producen entre tales prácticas y el sistema de justicia ordinario; de lo cual se adviert...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Vásquez, Fernando Nicanor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5751
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Justicia comunitaria
Pluralismo jurídico
Identidad cultural
Resolución de conflictos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación estudia las características y problemática, alcances e implicaciones de las prácticas ancestrales de justicia en la comunidad quechuahablante de Inkawasi, así como los conflictos que se producen entre tales prácticas y el sistema de justicia ordinario; de lo cual se advierte que no sólo existe un sistema único de justicia, sino que coexisten sistemas que provienen de usos y costumbres ancestrales que en forma comunitaria aplican en la administración de justicia, y que constituyen medios alternativos de resolución de tales conflictos entre los miembros de la comunidad; por lo que el estado debe implementar mecanismos y normas para regular dichos procedimientos respetando el derecho a la justicia y garantizando el derecho a la identidad cultural, como parte de lo que se denomina pluralismo jurídico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).