Delimitación competencial de la jurisdicción Comunal – Rondera frente a la justicia ordinaria

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación enfocado al tema de la jurisdicción comunal rondera, desarrolla los fundamentos que sustentan la delimitación competencial entre la jurisdicción comunal rondera y la justicia ordinaria, que son: fundamentos dogmáticos y doctrinarios; los fundamentos dogmáticos son las n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yanapa Ochochoque, Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5968
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filosofía y Teoría del Derecho
Teoría del Derecho
Pluralismo Jurídico
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación enfocado al tema de la jurisdicción comunal rondera, desarrolla los fundamentos que sustentan la delimitación competencial entre la jurisdicción comunal rondera y la justicia ordinaria, que son: fundamentos dogmáticos y doctrinarios; los fundamentos dogmáticos son las normas internacionales que amparan los derechos a la identidad cultural y étnica, además normas nacionales que amparan la diversidad cultural de la nación y los derechos al respeto a la identidad cultural, asimismo los fundamentos doctrinarios que desarrolla la jurisdicción comunal, la cultura, la idiosincrasia de los pueblos indígenas y el pensamiento particular de los hombres andinos de ver el mundo; además este trabajo de investigación desarrolla criterios para establecer la delimitación competencial que son, material que señala sobre las materias que debe desarrollar la jurisdicción comunal rondera, criterio personal sobre las personas sometidos a la jurisdicción comunal rondera, y criterio territorial que desarrolla el espacio geofísico en la que la jurisdicción comunal rondera se desenvuelve. Esta investigación se ejecutó en el año dos mil diecisiete, teniendo como OBJETIVO General: Hallar los fundamentos y criterios para normar la delimitación competencial de la jurisdicción comunal rondera frente a la justicia ordinaria. METODOLOGÍA: La investigación es de tipo cualitativo (paradigma cualitativo) y es de tipo dogmático - Propositiva (Propuesta legislativa). La investigación arribó a las siguientes CONCLUSIONES: (i) Los fundamentos para el establecimiento de los límites de competencia de la jurisdicción especial comunal rondera, son: dogmáticos. - normativos, constitucional, jurisprudencial; y, doctrinarios. - competencia de la jurisdicción comunal rondera, sociológicos y culturales. (ii) Los criterios para delimitar la competencia de la jurisdicción comunal rondera son, personal, territorial y material.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).