Terminal portuario de la región Lambayeque análisis crítico de sus oportunidades y desafíos al año 2020

Descripción del Articulo

La construcción del Terminal Portuario de la Región Lambayeque ha generado grandes expectativas en cuanto al grado de contribución a la dinamización de la economía. Así, en esta tesis se plantea la necesidad de realizar un análisis crítico de las oportunidades generadas por la construcción del Termi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Villanueva, Miriam Analí, Seclén Solís, Edgard Giovanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/1423
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Terminal portuario
Análisis
Oportunidades
Desafíos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La construcción del Terminal Portuario de la Región Lambayeque ha generado grandes expectativas en cuanto al grado de contribución a la dinamización de la economía. Así, en esta tesis se plantea la necesidad de realizar un análisis crítico de las oportunidades generadas por la construcción del Terminal Portuario de la Región Lambayeque, e identificar los desafíos a los cuales se enfrenta. En tal sentido, y bajo este marco general, el presente trabajo de investigación se propone rescatar percepciones y opiniones de diferentes agentes que interviene directa e indirectamente en el proceso de toma de decisiones del Terminal Portuario de la Región Lambayeque, en torno a la situación actual y futura del mismo, mediante la interpretación de la información recabada en entrevistas e información proporcionada por los medios. Finalmente, del testimonio de los entrevistados, la conclusión más importante es que la construcción del terminal portuario apunta a convertirse en el eje económico de desarrollo de toda la macro región Nor-oriental, repercutiendo de manera directa en la mejora de la calidad de vida de la población por el desarrollo urbano que propiciara.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).