APLICACIÓN DEL MODELO DIFF IN DIFF PARA MEDIR EL IMPACTO ECONÓMICO DEL TERMINAL PORTUARIO REGIONAL DE LAMBAYEQUE SOBRE EL EMPLEO EN LA REGIÓN
Descripción del Articulo
Determinar la relación existente entre la inversión a realizarse en el Terminal Portuario Regional de Lambayeque y el empleo en la mencionada región. Materiales y métodos. Se aplicó el modelo de diferencias en diferencias (Diff and Diff) para evaluar el impacto que tiene el Terminal Portuario Region...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/158 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/158 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impacto económico; Terminal Portuario Regional de Lambayeque; empleo; modelo Diff and Diff |
Sumario: | Determinar la relación existente entre la inversión a realizarse en el Terminal Portuario Regional de Lambayeque y el empleo en la mencionada región. Materiales y métodos. Se aplicó el modelo de diferencias en diferencias (Diff and Diff) para evaluar el impacto que tiene el Terminal Portuario Regional de Lambayeque en el empleo de la Región Resultados Se encontró que el impacto de la inversión pública en el terminal sobre el empleo es estadísticamente significativo, si la inversión aumenta en un millón de soles se generaría un ingreso en el empleo de 0.487 soles. Conclusión. La inversión que se viene realizando en el Terminal Portuario Regional de Lambayeque, generará empleo en la región y esto conllevará a mejorar el nivel de calidad de vida de la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).