Regulación del testamento electrónico en la legislación nacional
Descripción del Articulo
En la presente tesis de investigación la que fue realizada para optar el título de abogado se dio por título REGULACIÓN DEL TESTAMENTO ELECTRÓNICO EN LA LEGISLACIÓN NACIONAL, se analizó las figuras jurídicas de las formas de testamento que está contenido en nuestro ordenamiento jurídico, asimismo se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11991 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11991 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnología Testar Herencia Voluntad Legislaciones Archivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En la presente tesis de investigación la que fue realizada para optar el título de abogado se dio por título REGULACIÓN DEL TESTAMENTO ELECTRÓNICO EN LA LEGISLACIÓN NACIONAL, se analizó las figuras jurídicas de las formas de testamento que está contenido en nuestro ordenamiento jurídico, asimismo se pudo analizar el avance de la tecnología y como es empleada en otras legislaciones para poder facilitar el uso y la manera de poder plasmar la terminante voluntad que tiene una persona y que de esta manera sus bienes puedan pasar a sus herederos. Tiene como finalidad y objetivo poder emplear el avance tecnológico que en la actualidad se emplea ya que con este avance permite poder positivizar y legislar de manera correcta y actualizada, esta figura al regularse será de gran ayuda tanto para quienes quieren otorgar y ceder sus derecho compuesto y contenidos en un testamento como a los conocedores del derecho y es por esta razón que se busca poder dar una debida regulación al testamento electrónico en nuestra legislación, de esta manera nos permitirá estar a la par y al nivel que los países que lo emplean puesto que ellos han conseguido un gran avance con su empleo. Parte de la investigación son las limitaciones reguladas en este artículo, cabe denotar que su regulación está figura está supeditado a que la regulación pueda ayudar a que se faciliten las cosas para quienes dejar su última voluntad. El avance de la ciencia es progresivo y en la actualidad ya se puede aplicar en otras legislaciones permitiendo a las personas interesadas tener mayor acceso a la tecnología. En la investigación se pretendió contribuir a que nuestro ordenamiento jurídico pueda ponerse a la par que otras legislaciones que están a la vanguardia de la tecnología, examinando los artículos correspondientes y investigando la cuestión se propone integrar este derecho a través la regulación permitiendo ser complementaria a las formas de testar establecidas en nuestro Código Civil. Su regulación seria en beneficio tomando como respaldo jurídico a las legislaciones internacionales como la Colombia, Chile, Argentina, España y Bélgica donde se establece su regulación dando como protección a la figura del testamento mediante un archivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).