Funcionamiento familiar y resentimiento en adolescentes infractores privados de su libertad de Lambayeque
Descripción del Articulo
Este estudio de investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación entre el funcionamiento familiar y el resentimiento en adolescentes infractores privados de su libertad de Lambayeque. Este estudio fue de tipo cuantitativo no experimental y de diseño descriptivo-correlacional transver...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6905 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6905 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adaptabilidad familiar adolescentes infractores conducta funcionamiento familiar resentimiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Este estudio de investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación entre el funcionamiento familiar y el resentimiento en adolescentes infractores privados de su libertad de Lambayeque. Este estudio fue de tipo cuantitativo no experimental y de diseño descriptivo-correlacional transversal, pues los datos se obtuvieron en un solo momento de aplicación, haciendo uso de la Escala de Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES-IV) y la Escala de Resentimiento. Se trabajó con una cantidad muestral constituida por 97 adolescentes varones, cuyas edades oscilaban entre 14 y 17 años (M= 17.3; DE= 2.83). Con este trabajo se encontró que existe relación negativa estadísticamente significativa entre las variables; además de relaciones directas e indirectas entre sus dimensiones. Se concluye que el funcionamiento familiar constituye un rol fundamental en el desarrollo del adolescente, además que la alteración o disfunción en este sistema coadyuva al desarrollo o experimentación de resentimiento recurrente, reforzado también por el encarcelamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).