Plan de marketing para la comercialización de camisas bordadas a mano producidas por la asociación artesanal rosa muga del distrito de Monsefú, 2013

Descripción del Articulo

En Monsefú las artesanías son expresiones culturales del pueblo y en cada una de sus manifestaciones se refleja la laboriosidad, ingenio y creatividad; lo cual ha generado la capacidad de crear productos, generando así un efecto positivo sobre la economía y la cultura del mismo. La técnica del borda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bances Lloclla, Jery Martín, Regis Sánchez, Henry Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8862
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de Marketing
Comercialización
Camisas bordadas a mano
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En Monsefú las artesanías son expresiones culturales del pueblo y en cada una de sus manifestaciones se refleja la laboriosidad, ingenio y creatividad; lo cual ha generado la capacidad de crear productos, generando así un efecto positivo sobre la economía y la cultura del mismo. La técnica del bordado a mano sin lugar a dudas es una expresión cultural característica de Monsefú, muy apreciada por los turistas y por los ciudadanos, siendo un factor novedoso comparado con el bordado a máquina. Sin embargo, lo que afecta hoy en día es la carencia de un plan de marketing que pueda mejorar la comercialización de los bordados a mano, técnica aplicada en las camisas. Con la investigación se pretende proponer un plan de marketing para que la comercialización de camisas bordadas a mano mejore en cuanto a los ingresos de las artesanas, crezca el turismo en el distrito, y a su vez genere desarrollo y crecimiento económico para el país. Es por ello, que si se propone el Plan de Marketing se mejorará la comercialización de camisas bordadas a mano producidas por la Asociación Artesanal Rosa Muga. Se utilizó una investigación de tipo descriptivo propositivo; y como muestra se escogió a 199 clientes de una población de 10737 varones de 15 años a más; a los cuales se les aplico un cuestionario de preguntas. Las técnicas empleadas fueron la encuesta, entrevista y la observación; además de libros e Internet. Por lo tanto, si se implementa el plan de marketing permitirá mejoras en la distribución y venta de las camisas bordadas a mano, es por ello que recomendamos la aplicación de la propuesta para su efecto favorable en la Asociación Artesanal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).