Aplicación de métodos semióticos para reforzar la identidad visual de los partidos políticos de Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo reforzar la identidad visual de los partidos políticos más influyentes de Lambayeque a través de la aplicación de métodos semióticos. Para ello se utilizó una encuesta validada por expertos, la cual se aplicó a una muestra no probabilística de 41 personas de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Altamirano Menor, María Umbelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3125
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación
Identidad visual
Partidos políticos
Semiótica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo reforzar la identidad visual de los partidos políticos más influyentes de Lambayeque a través de la aplicación de métodos semióticos. Para ello se utilizó una encuesta validada por expertos, la cual se aplicó a una muestra no probabilística de 41 personas de cada partido político en estudio (123 participantes en total). Para el análisis de los datos se empleó estadística descriptiva detectándose un bajo nivel de conocimiento de los militantes sobre el significado de los símbolos y signos de los partidos políticos antes de la aplicación del taller. Lo cual difiere de los resultados del post test en la misma población. Además se utilizó la prueba T para determinar las diferencias significativas entre el pre y post test, determinándose que el taller de métodos semióticos es efectivo para mejor el nivel de conocimiento de los militantes de los partido políticos en estudio con respecto a su identidad visual (p<0.01).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).