Programa cognitivo conductual para disminuir el nivel de estrés laboral en docentes de una institución educativa del distrito de Bagua
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la eficacia de un programa cognitivo conductual para disminuir el estrés laboral en docentes de una institución educativa del distrito de Bagua. En cuanto a la metodología, se trabajó bajo el enfoque mixto, de tipo aplicada, de diseño descriptivo-explic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14853 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14853 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Docentes Cognitivo-conductual Estrés laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la eficacia de un programa cognitivo conductual para disminuir el estrés laboral en docentes de una institución educativa del distrito de Bagua. En cuanto a la metodología, se trabajó bajo el enfoque mixto, de tipo aplicada, de diseño descriptivo-explicativo y pre-experimental. Se trabajó con una muestra conformada por 28 docentes, que respondieron a al instrumento denominado escala de estrés laboral de Maslach y Jackson (1997), elaborada para evaluar los niveles de estrés mediante tres dimensiones que se componen de 22 ítems con tipo de respuesta Likert con un total de 7 opciones de respuesta, dicho instrumento fue aplicado en dos momentos (pre test y pos test), teniendo como punto de separación la aplicación del programa cognitivo conductual distribuido en doce sesiones que incluyen indicadores Respecto a los resultados, se trabajaron resultados en base a datos descriptivos porcentuales logrando una visión de los cambios conseguidos por niveles en las dimensiones; posteriormente, la eficacia del programa cognitivo conductual se determinó a través del estadístico Wilcoxon con un valor de 3.369 y sig. <.001) lo que indica diferencia altamente significativa entre pre (67.18) y pos test (64.36), y -.805 lo que indica tamaño del efecto alto, cuyos valores promedio mostraron una mejoría (disminución) en sus puntuaciones promedio tras la aplicación del programa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).